Ir al contenido principal

 

SALUD BIENESTAR: Seis vegetales que causan alergia y que debes conocer

Diferentes verduras que producen alergia.

Diferentes verduras que producen alergia.

Una alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunológico cuando consume un alimento en particular y que puede deberse a muchas causas. Los alimentos que con más frecuencia producen alergia son la leche, los huevos, el marisco, los frutos secos, el trigo, las legumbres, la soja, las frutas y el pescado.

Sin embargo, algunas personas también presentan intolerancia o sensibilidad a algunos vegetales. Son de los alérgenos poco habituales, pero ocurre porque el cuerpo identifica por error que algunas de las proteínas que tienen estos alimentos son invasoras para el organismo y generan una respuesta inmune.

La forma en la que el cuerpo responde es variada, pero en todas las alergias se repite más o menos lo mismo. Por un lado, puede afectar al sistema gastrointestinal (vómitos, diarrea, estreñimiento), al respiratorio, a la piel (picor, labio hinchado, ronchas). Y por otro, al sistema cardiovascular (mareo, tensión baja, etc) o al neurológico produciendo somnolencia.

Veamos qué tipos de vegetales pueden producir alergias.

1. Tomates

Los tomates son una fuente de vitamina C y un alimento muy versátil para tus platos. Sería difícil imaginar que podría causar algo malo en las personas, pero lo cierto es que los casos de alergia son bastantes frecuentes. Se debe a que contiene las proteínas "Lyc e 1" y "Lyc e 3". Los síntomas pueden incluir picazón, hinchazón e incluso problemas gastrointestinales.

2. Zanahorias

Si tienes alergia al polen, tienes más posibilidades de tenerla también a las zanahorias ya que las personas alérgicas al polen son más vulnerables a las proteínas como "Dau c 1" que es la que contiene la zanahoria y la que produce reacciones como picazón en la boca, garganta o piel. En casos más graves, produce dificultad para respirar.

3. Apio

La proteína alergénica del apio se conoce como "Api g 1". Los síntomas pueden variar desde una leve picazón oral hasta reacciones más graves, como urticaria o anafilaxia. Recientemente la AESAN, ha detectado algún componente de apio no declarado en el etiquetado de algunas comidas para bebés cuyo producto se ha retirado del mercado como medida preventiva para los niños que sean intolerantes a esta verdura.

4. Pimientos

Los pimientos morrones, tanto dulces como picantes, contienen proteínas como "Cap a 1" y "Cap a 2" que pueden provocar alergias. Los síntomas pueden incluir erupciones cutáneas, malestar digestivo y, en casos raros, anafilaxia.

5. Pepinos

Es un alimento muy refrescante y nutritivo, pero debido a proteínas como "Pru p 7" puede presentar alergias en algunas personas cuyas reacciones se manifiestan en forma de picazón, hinchazón o malestar gastrointestinal.

6. Espinacas

La alergia a la espinaca es una de las más comunes que existen. Este vegetal es rico en histamina, una sustancia química que actúa en el organismo como hormona y neurotransmisor y que en exceso puede tener distintas consecuencias, concretamente en el aparato digestivo.

Una misma verdura no siempre desencadena la misma reacción alérgica ya que algunas proteínas encargadas de generar esta reacción en la persona se destruyen después de la cocción como es el caso de las profilinas o el grupo PR-10. Esto quiere decir que una persona puede tolerar bien un alimento cocinado o manipulado y presentar sintomatología cuando ingiera ese mismo alimento en crudo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...