Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza



La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza

Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO)

Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro.

Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la incongruencia que supone que la Universidad de Granada diga defender la erradicación de la desigualdad en la sociedad en general mientras privatiza el sector de la limpieza, eliminando una vía muy importante que han tenido las mujeres de la ciudad para conseguir un trabajo en condiciones dignas.

La Rectora y la Gerente, María del Mar Holgado, han prometido que no se despedirá a nadie, medida con la que está de acuerdo la Junta de Personal. Pero eso, no ha de ocultar que en el plazo de 2 o 3 años en la UGR toda la limpieza se hará por limpiadoras de empresas privadas, con unas condiciones laborales mucho peores que las que ahora tienen quienes hacen esas mismas labores.

Por eso CCOO, junto con el resto de sindicatos de la Junta de Personal, se opone a la privatización del servicio de limpieza de la UGR y denuncia que pese a que la brecha de género en la Universidad de Granada sigue siendo muy importante (sólo a título de ejemplo: 12 mujeres y 104 hombres entre la élite de la investigación; 24 hombres y 218 mujeres entre el personal de limpieza), la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada no ha hecho nada. Aunque se señala entre sus finalidades “velará para que cualquier forma de sexismo, discriminación y exclusión por razones de sexo sean erradicadas de la universidad”, la Unidad de Igualdad no ha puesto en marcha una sola medida para afrontar el desequilibrio existente entre hombres y mujeres, no ha hecho nada para ayudar a las mujeres a progresar en su carrera profesional.

CCOO considera que queda así de manifiesto cuál es la verdadera política del Equipo de Gobierno de la UGR que, mientras se despreocupa de la brecha de género existente entre su personal de cara al exterior, presenta a la Universidad de Granada como la primera defensora de la igualdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...