Ir al contenido principal

 EL FARO DE MOTRIL: Previstos para este jueves avisos naranja por viento y fenómenos costeros en Granada, Almería y Jaén

0
109

EL FARO

La Agencia Estatal de Meteorología activará también los amarillos por viento y lluvias en comarcas de Córdoba, Málaga y Sevilla

Dos mujeres se protegen del viento y la lluvia (Archivo 112)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará mañana jueves, desde las 9:00 a la medianoche, avisos naranja por viento en las comarcas de Cazorla y Segura (Jaén), Guadix y Baza (Granada) y en el Valle del Almanzora y Los Vélez, Poniente, Levante, Nacimiento de Tabernas y Almería capital, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. Además, tiene previstos también avisos naranja por fenómenos costeros, entre las 8:00 y la medianoche, en el Poniente, Levante y Almería capital y en la costa granadina.

Del mismo modo, serán también amarillos por viento (entre las 9:00 y la medianoche) en la Cuenca del Genil, Nevada y Alpujarras y la costa granadina; el Valle del Guadalquivir, Morena y Condado, capital y Montes (Jaén), en la comarca de Ronda (Málaga), en la Sierra Sur sevillana y en las comarcas cordobesas de la Sierra y Los Pedroches, la Campiña y la Subbética (entre as 9:00 y las 18:00 horas).Por otro lado, la Aemet activará los avisos amarillos por lluvias en Cazorla y Segura (Jaén) – a partir de las 15:00 horas y hasta finalizar la jornada del jueves-

Consejos a la población

112 Andalucía ofrece una serie de consejos para evitar situaciones de emergencia en caso de fuertes rachas de viento. En primer lugar, se recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,…) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si estamos junto de edificios en construcción o en mal estado. En días con fuertes vientos, es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas.

En zonas de costa, nos alejaremos de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.

Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...