EL DIA CORDOBA: El 50% de los bebés están ya inmunizados contra la bronquiolitis
Casi 32.000 menores han recibido la dosis desde que arrancó la campaña el pasado 25 de septiembre
Los bebés andaluces acceden por primera vez a la inmunización frente a la bronquiolitis
Así será la campaña de vacunación de gripe y covid-19 en Andalucía

El 50% de los bebés están ya inmunizados contra la bronquiolitis.
En poco más de un mes, Andalucía ha logrado inmunizar frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la principal causa de infecciones de vías respiratorias, como la bronquiolitis o la neumonía, a la mitad de los menores llamados a recibir estas dosis. La campaña, que se inició el pasado 25 de septiembre, contempla la inmunización de 63.600 bebés, en su mayoría de menos de seis meses, con una inversión de 13,8 millones de euros.
La campaña de inmunización está dirigida a los niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023 (grupo 1A), a los nacidos desde el 1 de octubre (grupo 1B), así como a los menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas (grupo 2) y otros lactantes de hasta 24 meses con patologías crónicas de muy alto riesgo (grupo 3).
En la actualidad 31.749 bebés ya han sido inmunizados frente al virus de la bronquiolitis, lo que supone el 49,9% de las dosis previstas para toda la campaña. Así, del grupo 1A, que han sido captados por el Servicio Andaluz de Salud a través de invitaciones mediante llamadas telefónicas para recibir estas dosis, por el momento 25.210 niños han sido inmunizados, lo que significa el 88,8%. Del grupo 1B, el 79,9% de los bebés han recibido la dosis, es decir, 3.553 niños. Asimismo, del grupo 2, han aceptado la invitación 1.210 niños, el 83,6%, y del grupo 3, un total de 1.776 niños.
La Consejería de Salud reconoce el compromiso de los padres y tutores de los menores en la protección de la salud de los bebés e incide en la importancia de que todos los niños que se encuentran entre los grupos vulnerables reciban esta inmunización. "Se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno", señalan.
El pasado año, las infecciones por este virus mantuvieron ingresados a la vez a 301 menores en Andalucía -el mayor pico que se produjo en noviembre-. Y, en total, según registros del Servicio Andaluz de Salud, 2.581 menores de un año requirieron de ingreso hospitalario en 2022 por el VRS.
Andalucía administra por primera vez el anticuerpo monoclonal frente al VRS -llamado Nirsevimab, con el nombre comercial de Beyfortus-. De esta forma, la comunidad autónoma sigue apostando por la prevención en salud, con uno de los calendarios vacunales más avanzados del territorio nacional. Por provincias, las dosis estimadas para cada una es Almería, 7.435; Cádiz, 8.691; Córdoba, 5.417; Granada, 7.943; Huelva, 4.141; Jaén, 4.814; Málaga, 11.819, y Sevilla, 13.341.
Esta medida se suma a la vacunación anual frente a la gripe en población infantil de 6 meses a 5 años (59 meses), que arrancó en Andalucía durante la campaña 2022- 2023, con el objetivo de proteger en todo lo posible a la infancia de las patologías respiratorias más frecuentes y que presentan una mayor posibilidad de ingreso hospitalario. En el primer año de administración de la vacuna antigripal infantil se ha llegado a más del 45% de la población diana.
Comentarios
Publicar un comentario