Ir al contenido principal

 


Recurso de archivo. EFE/Sergio Barrenechea


 EFE VERDE: MÁS DE 500 

DETENIDOS O INVESTIGADOR EN AÑO POR DELITOS CONTRA 
LOS ALIMENTOS

Madrid.- La Guardia Civil ha realizado, en lo que va de año, un total de 919 actuaciones penales por delitos contra los animales y ha detenido o investigado a 508 personas, la mayoría por maltrato de animales domésticos y cerca de un 16 % por abandono.

Además se han contabilizado 9.941 infracciones administrativas a la normativa sobre animales de compañía y peligrosos y 119 a la de importación, exportación, comercio, tenencia y circulación de especímenes de fauna y flora silvestre protegidas en el convenio internacional Cites, según informa la Guardia Civil con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de los Animales.

El Servicio de Protección de la Naturaleza de este cuerpo (Seprona), que participa activamente en todas las acciones operativas incardinadas en el la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (Empact), liderará a partir de 2024 la acción encaminada a la lucha contra el tráfico de animales de compañía.

Los delitos de tráfico ilegal de especies protegidas o en peligro de extinción ascienden a 34, con un total de 49 detenidos o investigados.

Respecto a la caza y la pesca, se han realizado 8.439 actuaciones administrativas y 174 penales, con 169 detenidos o investigados, y además se han detectado 14 delitos de marisqueo ilegal con 31 arrestados o investigados.

Delitos contra animales

Entre las operaciones más relevantes se encuentra la denominada Bucéfalo II, desarrollada por la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Murcia en la que se investigó al dueño de una granja por la muerte de 31 caballos.

Junto a los restos de los equinos muertos, que se encontraban en avanzado estado de descomposición, convivían una veintena de cabras con el consiguiente riesgo de infección para estos animales y para las personas. El responsable de la granja ya había sido investigado el año pasado por hechos similares.

Asimismo, la operación Reina 33, desarrollada conjuntamente con la Gendarmería francesa, se saldó con la detención de seis personas por el tráfico ilegal de grandes felinos entre España y Francia y la intervención de seis ejemplares de serval, dos de caracal, dos monos titís y tres guacamayos, entre otras especies protegidas.

En Calanda (Teruel), se localizaron en una granja cunícola alrededor de 120 perros en pésimas condiciones higiénico-sanitarias cuyo propietario ya había sido condenado anteriormente como autor de un delito de maltrato animal por tener hacinados en jaulas de conejos a 544 perros.

En Tenerife, la Guardia Civil incautó 46 especímenes protegidas, entre ellos 14 especies exóticas invasoras preocupantes para Canarias, en una explotación cuyo dueño fue detenido.

Otra persona fue arrestada a Las Palmas de Gran Canaria en una operación en la que fueron rescatados 80 animales que sufrían maltrato, 15 de ellos perros, que estaban atados con cadenas de menos de un metro, encerrados en jaulas y que presentaban una gran infección parasitaria de pulgas y garrapatas.

Una operación desarrollada en Barcelona se saldó con la intervención de 29 aves exóticas protegidas que iban a venderse de forma ilegal.

Los dos vendedores disponían de un núcleo zoológico en Murcia pero no acreditaron disponer de la documentación necesaria para la cría y el comercio de aves exóticas protegidas.

En Valencia se intervinieron 19 ranas flecha de cabeza amarilla venenosas que se vendían ilegalmente a través de internet, por lo que una persona ha sido investigada.

En la operación Moratón, desarrollada también en Valencia, se intervinieron 25 tortugas moras y otras dos espolones africanas protegidas, por lo que otra persona ha sido investigada por su tenencia ilícita

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...