Ir al contenido principal

 

EL FARO DE VIGO/ LA GALLEGA 

ECOENER RECIBE 6,9 MILLONES DE 
FONDOS EUROPEOS PARA 
ALMACENAMIENTO ENERGETICO EN
CANARIAS/

"Es un paso más en esta etapa de fuerte crecimiento de Ecoener”, destaca su presidente, Luis de Valdivia

Complejo de energías renovables Ecoener en Gran Canaria.

Complejo de energías renovables Ecoener en Gran Canaria. CEDIDA

La gallega Ecoener ha sido adjudicataria del 12% del total de los fondos en la primera convocatoria para instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en las Islas Canarias y dotada con Fondos “Next Generation-EU”.

Ecoener ha conseguido la adjudicación de ayudas para el 100% de las solicitudes presentadas en esta edición. La convocatoria ha tenido en cuenta criterios técnicos, económicos, ambientales y de creación de valor.

Se trata de cinco proyectos de almacenamiento, de 21,6 MWh en total, en los que la compañía invertirá 11,8 millones de euros, y para los que contará con la subvención de 6,9 millones procedentes de esta convocatoria.

Los proyectos de almacenamiento que promoverá Ecoener estarán hibridados con los parques eólicos ya en funcionamiento de Arcos del Coronadero, El Rodeo, La Caleta, Las Casillas 1 y Lomo del Moral, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana.

El presidente de Ecoener, Luis de Valdivia, manifestó que “es un paso más en esta etapa de fuerte crecimiento de Ecoener”.

Liderazgo en Canarias

PUBLICIDAD

Desde 2016, las inversiones de Ecoener en las Islas Canarias alcanzan los 150 millones de euros, con una potencia instalada de 112 MW, lo que le otorga el liderazgo del sector de energía renovable en el archipiélago.

Estos proyectos contribuirán a la seguridad del suministro energético de las islas mejorando un suministro estable renovable y apoyando los objetivos de transición energética y descarbonización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...