Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: La borrasca ‘Aline’ causa más de 1.750 incidencias en Andalucía



La mayoría de los avisos coordinados por el 112 se ha debido a caída de ramas, árboles, obstáculos en carreteras y anegaciones

Turistas en Córdoba se protegen del efecto del viento. Efe. (112)

El 112 ha coordinado desde el jueves y hasta las 06:00 horas de este viernes más de 1.750 incidencias ocasionadas por el paso de la borrasca Aline en toda Andalucía, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

La mayoría de los avisos se ha producido por caídas de ramas, árboles, mobiliario urbano, vallas, desprendimientos parciales de cornisas o fachadas y anegaciones parciales de bajos de vivienda, locales comerciales, garajes y balsas de agua, al tiempo que se han registrado también numerosas incidencias por obstáculos en carreteras y calles debido a los efectos del viento.

Por provincias, Sevilla ha concentrado el mayor número de incidencias con más de 700 avisos. La carretera SE-7101 en Alanís ha permanecido cortada toda la noche por desprendimiento de rocas en el kilómetro 5.500.

Cádiz ha sido la segundo provincia con mayor número de emergencias, con más de 270, especialmente en Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y el área del Campo de Gibraltar, donde han tenido que intervenir los Bomberos en el achique de agua del centro de salud Algeciras-Sur Saladillo. Los Bomberos del Consorcio han rescatado, asimismo, a un kitesurfista accidentado sobre un árbol en la playa de Valdevaqueros de Tarifa, evacuado al hospital Punta Europa.

En Córdoba, donde la borrasca también ha provocado más de 250 incidencias, el viento provocó el jueves que un anciano resultase evacuado al hospital Reina Sofía tras caerle un toldo en la calle Santa María de Trassierra y otra persona fue asistida tras caerle un árbol mientras circulaba con su coche por la carretera CO-4100. La vía CO-4207 permanece cerrada en ambos sentidos por anegación de la calzada en el kilómetro 5.300.

En Málaga, la borrasca ha generado más de 150 emergencias por el viento y la lluvia, sobre todo en municipios del litoral, como Mijas, Fuengirola y Benalmádena. Un accidente de autobús anoche en la Avenida de Fátima de Málaga capital obligó al traslado al hospital Clínico de seis personas heridas de diversa consideración sobre las 21:30, al tiempo que el conductor de una moto también ha resultado herido al caerle la rama de un árbol en la calle Pacífico de la capital costasoleña a las 20:30 horas del jueves.

En Huelva, el número de incidencias se ha elevado también del centenar. La caída de una farola ayer sobre la autovía A-497 en Huelva a su paso por el puente en sentido a Punto Umbría no ocasionó heridos. Los Bomberos han trabajado en la retirada de ramas y árboles en municipios como Niebla, Cabezas Rubias, en Paterna del Campo por el vuelco de un techo metálico de una nave, Punta Umbría o un árbol caído en la travesía de Galaroza, así como por avisos por anegaciones y acumulación de balsas de agua en calles de la capital.

En las provincias orientales, tanto en Granada como en Jaén también se han superado el centenar de avisos en cada una, especialmente en sus respectivas capitales por caída de ramas, árboles y mobiliario urbano sin que haya constancia de daños personales en ninguna de las dos.

En Granada, un pino de unos 20 metros de altura ha caído esta mañana sobre la fachada de una vivienda y ha cortado la carretera GR-3101 en Alfacar.

En Almería, por último, ha sido la que ha sufrido menos los efectos de la borrasca Aline al registrarse solo una treintena de incidentes por desprendimiento de cornisas, ramas, árboles y caída de objetos en la red de carreteras secundarias de la provincia en municipios como Turre, Adra, Vera y Mojácar.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya no mantiene avisos naranjas este viernes en la comunidad, salvo por fenómenos costeros en Poniente y Almería capital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...