Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: El Vivero Provincial lleva tres años preparándose para la entrada en vigor de la nueva ley de economía circular y de residuos




El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, visita las instalaciones, con más de 37 años de servicio y ubicado dentro del Cortijo Peinado, en Fuente Vaqueros. Las instalaciones de la Diputación de Granda están libres de glisofato y herbicidas, cuentan con una biotrituradora y placas fotovoltaicas, y albergan más de 300 especies distintas

Antonio Mancilla visita el Vivero Provincial de la Diputación de Granada (EL FARO)

El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla ha visitado el Vivero Provincial de la Diputación de Granada que cuenta con más de 37 años de servicio. Hace un año que se implementó la nueva ley de economía circular y de residuos. Sin embargo, el vivero lleva preparándose desde 2020 para este cambio. En esta visita, Mancilla ha valorado de primera mano las mejoras ambientales que se han llevado a cabo en las instalaciones.

“La Diputación dispone de un vivero sostenible, medioambientalmente hablando. Además de ser autosuficiente energéticamente, cuenta con unas placas solares fotovoltaicas para autoconsumo que permiten que funcionen las bombas de riego y las mesas calefactoras que se utilizan para la germinación de las semillas”, ha destacado el diputado.

Mancilla ha afirmado que las instalaciones son de primer nivel dentro de la provincia y que “prestamos servicios de asesoramiento y asistencia técnica a entidades locales autónomas de la provincia de Granada, a muy buen precio”.

De esta manera, este programa atiende las consultas de los ayuntamientos para aconsejarles en materia de diseño de parques y jardines municipales. Ponen a disposición los técnicos del Vivero Provincial, que asesora a los municipios sobre la elección de plantas que deberían colocarse en cada hidrozona, teniendo en cuenta si es necesario el regadío o no. También se pueden conceder cesiones temporales de plantas para adornos florales del municipio en ferias y actividades sociales.

Además, el diputado ha subrayado que “la Diputación debe estar disponible para todos los pueblos de la provincia, sobre todo las localidades pequeñas en las que la agricultura es un motor de desarrollo”.

Sobre las mejoras ambientales realizadas en el vivero, Mancilla ha detallado que “una de las más importantes es el hecho de haber dejado de usar el glisofato, un potente herbicida que han prohibido y que se encargaba de evitar que crecieran las malas hierbas. Como consecuencia, se ha aumentado la plantilla, contratando a más personal para que se encargue de hacer el cardillado y el desbroce”.

En este sentido, y a consecuencia de esto, “hemos observado un aumento ambiental en la fauna. En el vivero han comenzado a aparecer más aves, como las perdices, además de otros animales, serpientes y erizos que antes no se encontraban cerca”, ha destacado el diputado, añadiendo que “con la nueva Ley de Economía Circular y de Residuos que no permite el quemado de los restos de poda, compramos hace tres años una biotrituradora, una máquina que se encarga de triturar esos restos de talas de árboles, los convierte en astillas y sirve para abonar la tierra”.

Además, el Vivero Provincial mantiene una oferta de uso público mediante actividades de educación y formación ambiental como herramienta de conocimiento, que, bajo el nombre de ‘Escuela Verde’, ofrece visitas guiadas a grupos de alumnos. En ellas, los escolares pueden participar en talleres interpretativos sobre la producción vegetal, además de aprender la importancia de las zonas verdes.

También se ofrecen cursos formativos para ser personal jardinero y disfrutar del programa de recuperación de variedades ornamentales y forestales autóctonas de la provincia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...