Ir al contenido principal

 

IDEAL.ES: Adiós a las tarjetas SIM del móvil: llega la eSIM

Facilita los cambios de operadora y la navegación en el extranjero

.

Estas tarjetas, indispensables para realizar llamadas o navegar por Internet desde nuestro smartphone, siempre han sido sinónimo de engorro. Desde el momento en que estrenamos dispositivo: toca averigüar qué tipo de tarjeta utiliza y, hasta hace no mucho, solicitar el tamaño exacto a la operadora (o echarle fe y recurrir a unas tijeras para adaptar la SIM a la bandeja del teléfono). Esto último se solventó con las tarjetas troqueladas, pero no así los contratiempos inherentes a un cambio de operador.

Las portabilidades implican estar pendientes del buzón para insertar la nueva SIM en el gadget de marras; cruzando los dedos para que llegue en la fecha prevista y no quedarnos incomunicados. Por suerte, ya se encuentra entre nosotros la siguiente generación de la tecnología: la 'eSIM'.

Las ventajas de la eSIM

La eSIM (o 'Embedded SIM', de 6 x 5 milímetros) es una tarjeta soldada a la placa de los móviles, por lo que no puede retirarse. Se acabó aquello de buscar un alfiler por casa para abrir la ranura SIM de nuestro teléfono. Por añadidura, la eSIM resulta mucho más resistente que sus predecesoras, cuyos contactos tienden a dañarse si las manipulamos más de la cuenta.

La concepción de una SIM integrada obedece al empeño de los fabricantes por comercializar smartphones cada vez más delgados, ligeros y estancos. Representa además una clara oportunidad medioambiental: cada año se fabrican (y desechan) unos 5.000 millones de tarjetas SIM en todo el mundo, lo que supone una utilización masiva de plásticos, metales y minerales raros. Esto dificulta el reciclaje, que implica procesos químicos y mecánicos tan costosos como contaminantes per se.

¿La solución? No tener que cambiar de SIM al hacerlo de compañía. En lo sucesivo tan sólo tendremos que comunicar la numeración de nuestra eSIM a la nueva operadora, esto es, los 18 a 21 dígitos que componen el ICCID o 'Integrated Circuit Card ID', para que ésta transfiera la información pertinente y comencemos a llamar bajo su red.

¿Y qué ocurre si perdemos el móvil? Hasta ahora tocaba pedir un duplicado físico de la SIM, pero con la eSIM bastará solicitar que sus datos (previamente volcados en la nube) se transfieran a la eSIM de nuestro teléfono de reemplazo. Es más, la eSIM es compatible con lo que se conoce como 'MultiSIM': podemos asociar un mismo número a varios dispositivos simultáneos, con todas las ventajas que ello conlleva.

Quienes más partido van a sacar a las eSIM son los viajeros internacionales. No necesitarán una SIM física para navegar por Internet en Estados Unidos o Japón; tan solo contratar una virtual (de antemano y usualmente online) con alguno de los operadores que las ofrezcan.

Más allá de los móviles

Las eSIM resultan tanto o más convenientes en los gadgets conectados de reducidas dimensiones, como los smartwatches. La posibilidad de vincularlos a una operadora confiere mayor autonomía a estos relojes, de forma que podamos dejarnos el móvil en casa cuando salimos a practicar ejercicio, por poner un ejemplo.

También se comercializan ya las primeras tabletas electrónicas con eSIM. Con todo, los operadores españoles siguen mostrándose reacios a esta tecnología o la gestionan de forma algo errática. Actualmente la ofrecen (sin coste) dentro de nuestras fronteras: Movistar, O2, Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo y Pepephone.

El proceso de activación resulta bastante sencillo: en el apartado de 'Datos móviles', dentro de los ajustes de nuestro móvil, encontramos la opción 'Añadir eSIM' o 'Añadir plan de datos móviles'. Ahí procederemos a escanear el código QR de la eSIM para habilitarla, previa introducción de su PIN.

Respecto a los modelos de smartphone compatibles en el mercado, lo son todos los iPhone a partir del XR y la mayoría de los gama alta fabricados por Samsung (Galaxy S20, S22, S23, Note 20, Fold, Z Flip y posteriores). Google, Sony, Xiaomi, Motorola, Nokia, Vivo, OnePlus, Honor, Huawei y Oppo son otras marcas con terminales preparados para eSIM, aunque en estos casos conviene prestar atención a las especificaciones de cada terminal.

El futuro de la eSIM se antoja tan brillante como inevitable a fin de cuentas: un reciente estudio dictamina que el 70% de los dispositivos conectados al IoT ('Internet de las Cosas' por sus siglas en inglés) llevarán una SIM virtual incorporada durante el próximo lustro. Incluidos los nuevos coches que circulen por las carreteras, que gozarán de conectividad permanente, proporcionarán puntos de acceso WiFi seguros (encriptados) y almacenarán la información del conductor en la nube.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...