Ir al contenido principal

 

👈MALAGA HOY > Vuelve la exportación de cemento desde el puerto de Málaga <

  • Paralizada esta actividad desde septiembre de 2021 este pasado fin de semana se reactivaba este tráfico

Buque ‘Grit Cement II’ cargando cemento en el muelle número seis este pasado fin de semana.

Buque ‘Grit Cement II’ cargando cemento en el muelle número seis este pasado fin de semana. J. C. CILVETI

Este pasado fin de semana, el puerto de Málaga retomó la exportación de cemento a granel; una actividad que permanecía paralizada desde septiembre del año pasado. Convertidas estas operativas de transporte al extranjero en una de las más antiguas que se realizan desde los muelles malacitanos, esta reactivación volverá a traer a buques cementeros a Málaga con una regularidad que oscilará entre una y dos escalas mensuales.

Gestionadas estas cargas por la consignataria Bergé Condeminas, hasta septiembre del pasado ejercicio cinco diferentes barcos cumplimentaron un total de 18 atraques para cargar cemento; un producto que salió con destino al puerto gambiano de Banjul. Con la previsión, según ha informado a Málaga Hoy la agencia Condeminas de mantener un ritmo de exportación similar al llevado a cabo en 2021, el pasado viernes atracó en el muelle número seis el buque de bandera panameña Grit Cement II que cargó 8.000 toneladas.

Empleando el habitual sistema mecánico que los buques cementeros usan para cargar este producto: una red de tuberías aspira el cemento que, en el caso del puerto malagueño puede proceder de los silos situados entre los muelles seis y siete o directamente desde camiones, la carga de este pasado fin de semana del Grit Cement II ha supuesto algo más de 300 rotaciones de camiones que se ha complementado con cemento ya almacenado; una operativa que finalizó en la tarde noche del domingo.

Paralizada temporalmente la exportación malagueña de esta mercancía debido a la compra que, entre octubre y noviembre de 2021, realizó la multinacional brasileña Votorantim Cimentos sobre parte de los activos del grupo alemán FYM-Heidelberg Cement Group (en esta transacción estaba incluida la fábrica de La Araña), ahora, la salida de cemento a granel desde los muelles malacitanos se vuelve a activar.

Una exportación con muchos años de trayectoria que en el caso del Grit Cement II, el buque que hace unos días volvió a ponerla en marcha, participa de una curiosa peculiaridad. Habiendo operado en aguas malagueñas con uno de sus anteriores nombres, este cementero de 113 metros construido en Corea del Sur en 1992, tras estrenar su actual nombre en el puerto de Málaga fue el encargado de cumplimentar la última salida con destino a Gambia realizada en el mes de septiembre. Este pasado fin de semana, este mismo barco ha sido el que ha retomado la actividad cementera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...