Ir al contenido principal

 


Conocer el grado de preocupaci贸n que el COVID-19 provoca en los clientes ayuda a los hoteles a hacer atractiva su oferta

馃憖LA VOZ DE GRANADA >Conocer el grado de preocupaci贸n que el COVID-19 provoca en los clientes ayuda a los hoteles a hacer atractiva su oferta <

  • Una investigaci贸n encabezada por el profesor de la UGR Francisco Peco Torres propone segmentar los planes de comunicaci贸n y marketing de las empresas hoteleras en funci贸n del grado de resiliencia y de la percepci贸n de riesgo acerca del COVID-19 que tengan sus clientes
  • Del 19 al 23 de enero se celebra Fitur en Madrid, la Feria Internacional de Turismo, que en su edici贸n de 2022 afronta el reto del turismo seguro frente a la pandemia

La percepci贸n de riesgo f铆sico y emocional que el COVID-19 provoca en los clientes de los hoteles influye en su toma de decisiones a la hora de alojarse o no en este tipo de establecimientos, por lo que el dise帽o de las campa帽as de marketing y comunicaci贸n de las empresas hoteleras en funci贸n de dicha variable ayuda a hacer atractiva su oferta.

As铆 lo demuestra una investigaci贸n encabezada por el profesor del departamento de Comercializaci贸n e Investigaci贸n de Mercados de la Universidad de Granada Francisco Peco Torres, junto a la profesora Ana Isabel Polo Pe帽a y la catedr谩tica Dolores Mar铆a Fr铆as Jamilena.

El trabajo tambi茅n busca conocer c贸mo la resiliencia, que es la capacidad del individuo para reponerse ante situaciones de estr茅s y adaptarse a contextos de incertidumbre, puede ayudar a los consumidores a acostumbrarse a la “nueva normalidad” provocada por el COVID-19 en el 谩mbito hotelero.

Para ello, se ha desarrollado un estudio emp铆rico cuantitativo entre clientes de hoteles de nacionalidad espa帽ola. Este an谩lisis ha evidenciado que el riesgo f铆sico y emocional percibido por el consumidor con respecto a los hoteles reduce su intenci贸n de volver a alojarse en ellos con el COVID-19 presente. El riesgo f铆sico es el grado en el que el consumidor percibe que es posible contraer la enfermedad en un establecimiento, mientras que el riesgo emocional es la preocupaci贸n que genera al usuario que, debido a la situaci贸n provocada por la pandemia, la experiencia en un hotel no sea satisfactoria y le cause un cansancio mental extremo. En este escenario, seg煤n apunta el profesor Peco Torres, “la resiliencia del consumidor ayuda a reducir el riesgo f铆sico y emocional percibido”.

Los resultados muestran que cuanto m谩s resiliente sea el consumidor, mejor se adaptar谩 a la nueva situaci贸n y percibir谩 un menor riesgo; y que cuanto menor riesgo perciba, mayor ser谩 su intenci贸n de volver a alojarse en hoteles a煤n con el COVID-19 presente.

Adaptar el marketing y la comunicaci贸n

La investigaci贸n ha puesto de manifiesto el rol que juega la resiliencia en la toma de decisiones de los consumidores y, por lo tanto, las empresas deben tener en cuenta esta capacidad del individuo cuando dise帽en sus planes de marketing y comunicaci贸n. “Una forma de incorporar la resiliencia del consumidor en estos planes ser铆a segmentar a los consumidores en funci贸n de su grado de resiliencia, distingui茅ndose dos tipos de consumidores”, detalla el profesor Francisco Peco.

Por un lado, los consumidores menos resilientes, que percibir谩n un elevado riesgo y mostrar谩n una baja intenci贸n de volver a los hoteles. La comunicaci贸n de las empresas dirigida a este segmento, seg煤n el estudio, tendr铆a que hacer 茅nfasis en las medidas de seguridad tomadas por el hotel con respecto al COVID-19, con el fin de mostrar que la protecci贸n es su prioridad. Tambi茅n resultar铆a interesante hacer 茅nfasis en el coste emocional que puede tener perderse de forma innecesaria experiencias tur铆sticas seguras.

Por su parte, los consumidores m谩s resilientes percibir谩n un menor riesgo con respecto a los hoteles y mostrar谩n una alta intenci贸n de volver a ellos. La comunicaci贸n hacia este grupo de consumidores deber铆a adoptar un enfoque m谩s comercial que motive a los clientes a volver a disfrutar de experiencias tur铆sticas. Para este segmento, tambi茅n ser铆a adecuado emplear un enfoque social con el fin de transmitir lo importante que es para la supervivencia del sector hotelero y de todo el empleo que genera que los usuarios conf铆en en ellos.

Del 19 al 23 de enero se celebra Fitur en Madrid, la Feria Internacional de Turismo, que en su edici贸n de 2022 afronta el reto del turismo seguro frente al desaf铆o de la pandemia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almu帽茅car rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este a帽o se habilita aparcamiento provisional en Las Pe帽uelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almu帽茅car rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almu帽茅car rinde homenaje, un a帽o m谩s, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos d铆as tan se帽alados, con la colocaci贸n de una corona a la entrada del campo santo almu帽equero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, Mar铆a del Carmen Reinoso, acompa帽ada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto Garc铆a Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos d铆as”, dijo la edil responsable del 谩rea, Mar铆a del Carm...
  AHORA GRANADA: C煤llar Vega culmina la remodelaci贸n del Paseo Jer贸nimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jer贸nima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelaci贸n. Foto: Ayto. de C煤llar Vaga El  Ayuntamiento de C煤llar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelaci贸n del  Paseo Jer贸nimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversi贸n de  53.000 euros . La actuaci贸n ha consistido en la  renovaci贸n del pavimento , la reordenaci贸n de sendas y zonas ajardinadas, colocaci贸n de  nuevo mobiliario urbano , siempre de m谩s arbolado y vegetaci贸n y la instalaci贸n de iluminaci贸n Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio p煤blico que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad f铆sica y la salud mental  de la poblaci贸n a trav茅s del paseo, el jugo y la interacci贸n social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatizaci贸n de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuaci贸n de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de g茅nero entre el personal de la Universidad, puesta a煤n m谩s de relieve con la intenci贸n de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatizaci贸n de la limpieza (EL FARO) Esta ma帽ana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatizaci贸n del servicio de limpieza, con ocasi贸n de la inauguraci贸n de una Jornada contra la violencia de g茅nero, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada L贸pez Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas v铆ctimas de violencia de g茅nero y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...