Ir al contenido principal

 

👉HUELVA INFORMACION > Las fresas blancas de moda en Lepe <

  • Se denomina 'Pineberry' y en Japón es conocida como 'Joya blanca' por su curioso sabor y su elevado precio

Las fresas blancas se ponen de moda en Lepe

Las fresas blancas se ponen de moda en Lepe

Su nombre es 'Pineberry'. Esta fresa de color blanco es una fruta difícil de encontrar que surgió de forma accidental como híbrido de dos tipos de fresa: bajo la apariencia de fresa blanca, sabe a una mezcla entre fresa y piña.

Es una fruta ancestral en los bosques sudamericanos, pero una novedad en Occidente, donde agricultores holandeses la recuperaron de la extinción en 2003 (debido a su bajo rendimiento). Desde entonces se puede encontrar en tiendas especializadas, aunque sigue siendo poco común.

Una berry que ha sorprendido a consumidores de todo el mundo y que es muy demandada en países como Japón, donde es conocida como 'shiroi houseki' es decir 'joya blanca'. Su precio explica este apodo, ya que solo por una docena de estas fresas blancas se puede llegar a pagar hasta 60 euros, tal y como explican en algunos medios como FreshPlaza, portal líder en el sector hortofrutícola.

Parece ser que su color blanco es consecuencia de una deficiencia de una proteína que hace que al madurar no adquiera el color rojo intenso al que estamos acostumbrados.

Fue un ingeniero holandés quien, mediante hibridación natural, logró fusionar las variedades Fragaria chiloensis y Fragaria virginiana hasta logra estas frutas que se caracterizan por ser intensamente aromáticas y muy delicadas.

Y ahora Lepe se ha sumado a su cultivo. Las fresas blancas onubenses ya han comenzado a llegar a los mercados y consumidores que buscan sorprenderse de nuevos sabores, así como a la repostería.

Sus propiedades nutricionales son prácticamente las mismas que la de las fresas comunes. De esta manera, la 'Pineberry' es rica en vitamina C (potente antioxidante, responsable de sanar y reparar tejidos e imprescindible en la absorción del hierro), es una buena fuente de fibra (indicada, sobre todo, para personas con restreñimiento), contiene vitamina A (buena para la piel, los huesos, el pelo y la vista) y favorece el sistema inmunológico. Ayuda también a la digestión y protege los dientes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...