Ir al contenido principal

 


💇GRANADA HOY > Las claves para entender por qué hay algunas personas que no se contagian de coronavirus <

Las claves para entender por qué hay algunas personas que no se contagian de coronavirus

Las claves para entender por qué hay algunas personas que no se contagian de coronavirus FREEPIK

 Comentarios 3

Desde que el coronavirus aterrizara en nuestras vidas y se acomodara a lo largo del planeta, una de las evidencias que continuan sin ser descrifradas es su capacidad selectiva de contagio. Hemos sido testigos de caoss en los que varios miembros de una familia se contagian y otros, de manera inexplicable, parecen ser una barrera frente al virus. Es una evidencia que los virólogos intentan explicar de por qué unas personas se contagian, incluso más de una vez y otra no se infectan, pese a estar en contacto con personas positivas. Entender su mecanismo innato para permanecer inmunes puede ser clave para el desarrollo de nuevos tratamientos. Pero, ¿qué claves existen hasta la fecha?

CLAVES Y ESTUDIOS

Un estudio realizado por la Universidad Rockefeller de Nueva York (EEUU) con la participación de investigadores de una decena de países, entre ellos España, analiza las características genéticas de estas personas superresistentes al Covid-19 para tratar de descifrar el mecanismo celular que les protege y poder replicarlo en fármacos para combatir el coronavirus.  Se está procediendo a secuenciar el genoma de los voluntarios para analizar si hay cambios en el ADN de algunos genes que participan en la fusión y entrada del virus en las células humanas.

''Todo el mundo tiene mutaciones genéticas en su genoma. Se calcula que 10 a 20 mutaciones genéticas a los 22 mil genes del genoma y estas mutaciones caen de forma aleatoria a unos u otros genes. Es una cuestión de lotería'', destaca una de los investigadoras. 

''En el caso de estas personas, el virus encuentra la puerta cerrada, o su clave para entrar en la célula no encuentra esa puerta. No llega a activar el sistema inmune porque no llega a entrar el virus en la célula lula. Son personas que no dejan entrar el virus en la célula'', añade.

Otro estudio de Reino Unido, de la Universidad de Bristolsobre la transmisión del coronavirus por vía aérea probó que el patógeno del covid pierde el 90% de su capacidad de infección en sus primeros 20 minutos tras la exhalación.  Estos investigadores sostienen en su estudio que la mayor pérdida de capacidad de infección ocurre en los primeros cinco minutos. 

Por otro lado, según explica la Dra. Yvelise Barrios, vocal de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) al medio digital ConSalud, este escenario puede deberse a dos situaciones. La primera tiene que ver con la ''inmunidad innata'', la parte más inicial de la respuesta inmune, que ha tenido contacto con otros coronavirus catarrales estacionales. Esta es capaz de neutralizar este contagio de una forma tan eficaz, que no llegan a activarse las células del sistema inmune adaptativo: los linfocitos T y B''explica la inmunóloga.

No es la única explicación. La otra hipótesis gira alrededor de ''una serie de células específicas de los linfocitos T, que van dirigidas contra la polimerasa del virus''. La existencia de estas células, podría ser la respuesta a la pregunta inicial, pues ''son muy difíciles de detectar en condiciones normales, por lo tanto tienen que hacerse estudios determinados'' y no las pruebas habituales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...