Ir al contenido principal

 


😒GRANADA HOY > El Hospital Clínico de Granada incorpora dispositivos de última generación para detectar arritmias <

  • Los nuevos 'holter' permiten monitorizar al paciente de forma continua y remota para realizar un diagnóstico preciso y proporcionarle el tratamiento más adecuado

Proceso de colocación de los 'holters' en el Clínico de Granada.

Proceso de colocación de los 'holters' en el Clínico de Granada. G. H.

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada, ha implantado este jueves por primera vez un nuevo modelo de dispositivo insertable -conocidos como 'holter'- para la monitorización continua de ritmo cardíaco, en pacientes con alto riesgo de padecer arritmias cardíacas.

Su principal novedad es la posibilidad de realizar reprogramación del dispositivo de forma remota durante el seguimiento del paciente, evitando así la necesidad de acudir al hospital para ajustar su configuración durante el periodo de duración de la batería, que puede llegar hasta cuatro años y medio, según ha informado el Clínico en una nota de prensa. De igual forma, este nuevo modelo tiene mayor capacidad de memoria, nuevos algoritmos y mayor precisión diagnóstica.

Los nuevos 'holter' son pequeños dispositivos inalámbricos que se colocan justo debajo de la piel, mediante un proceso mínimamente invasivo. Su implante se realiza en la parte superior izquierda del pecho a través de una pequeña incisión de menos de un centímetro.

Proceso de colocación de los 'holters' en el Clínico de Granada.Proceso de colocación de los 'holters' en el Clínico de Granada.

Proceso de colocación de los 'holters' en el Clínico de Granada. G. H.

Este monitor se caracteriza por su reducido tamaño pudiéndose realizar su inserción fuera de quirófano o salas de electrofisiología. Además, a través de él se pueden programar los criterios de detección de arritmias con una tableta electrónica y su seguimiento se pueda realizar mediante un pequeño monitor colocado en el dormitorio del paciente o mediante una aplicación desde el propio teléfono móvil del paciente.

El doctor José Miguel Lozano, responsable de la Unidad de Arritmias del Clínico San Cecilio, ha destacado "la importancia de poder ofrecer a los pacientes recursos seguros, confiables y programables a distancia para controlar la evolución de sus patologías, evitándoles desplazamientos innecesarios al hospital, especialmente en un contexto como el causado por la actual pandemia." Este dispositivo se ha instalado por primera vez en España en una decena de hospitales del territorio nacional y es el primero con estas características que se está utilizando en Europa.

La colocación de estos dispositivos está indicada fundamentalmente en tres tipos de pacientes: aquellos que presentan pérdidas de conciencia (síncopes o caídas inexplicadas) con sospecha de causa arrítmica; los que han padecido ictus de causa desconocida y sospecha de fibrilación auricular asintomática; y los que tienen enfermedades cardíacas en riesgo de arritmias graves (como estratificación de riesgo arrítmico). Está indicado y recomendado por las principales guías de práctica clínica en estos contextos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...