Ir al contenido principal

 

👲GRANADA HOY / Andalucía apuesta por la presencialidad en los centros educativos y descarta el confinamiento de aulas completas /

Andalucía reitera su apuesta por la presencialidad en los centros educativos tras las navidades, mientras que, de forma general, en este ámbito, especialmente de Infantil y Primaria y universitario no será necesario hacer cuarentenas de aulas completas. Así, ante la aparición de un brote, los profesionales de Epidemiología de atención primaria determinarán las actuaciones pertinentes en función de la situación concreta, en coordinación con la enfermera referente escolar o con la persona referente del ámbito universitario, en su caso.

En la rueda de prensa posterior al Comité de Expertos contra el coronavirus, reunido este lunes en Málaga, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha indicado, a preguntas de los periodistas, que quieren "apostar por la seguridad tanto en aula escolar como a nivel universitario" y que "el modelo de Andalucía siempre ha sido el presencial". Además, ha subrayado que el primer trimestre de este curso "ha sido un exitazo" pese a que en septiembre "había cantos de sirena que pedían que no se abrieran los colegios".

"La enfermera referente a nivel escolar y la sensibilización de los maestros, estudiantes y padres ha sido un modelo de éxito", ha reiterado Aguirre, quien ha resaltado que actualmente "nos encontramos con una franja de cinco a once años con bastante primovacunación y por eso ha bajado la incidencia acumulada en la misma" y que la de 12 a 20 años "es un franja muy vacunada, por encima incluso de 20 a 30 y de 30 a 40", lo que "nos da una cierta tranquilidad".

Ha apuntado, además, que el abordaje ante cualquier caso en cualquier universidad "sería el normal", toda vez que ha añadido que quieren "aulas seguras". "Queremos apostar por la seguridad tanto en aula escolar como a nivel universitario y el modelo de Andalucía siempre ha sido el presencial", ha subrayado el titular de Salud.

Concretamente, los ministerios de Sanidad, Educación y FP y Universidades celebrarán una reunión conjunta con los consejeros autonómicos este martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad. De este modo, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrará reunión extraordinaria junto a la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria.

La postura del Gobierno, la comunidad educativa y, en general, de las comunidades autónomas, es no retrasar la 'vuelta al cole' tras las fiestas navideñas. Tampoco los rectores están por la labor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...