馃懖GRANADA HOY / Andaluc铆a apuesta por la presencialidad en los centros educativos y descarta el confinamiento de aulas completas /
Jes煤s Aguirre explica que el primer trimestre de este curso "ha sido un exitazo" pese a que en septiembre "hab铆a cantos de sirena que ped铆an que no se abrieran los colegios"
Esto es lo que plantean todas las comunidades aut贸nomas para el regreso a las aulas
Andaluc铆a reitera su apuesta por la presencialidad en los centros educativos tras las navidades, mientras que, de forma general, en este 谩mbito, especialmente de Infantil y Primaria y universitario no ser谩 necesario hacer cuarentenas de aulas completas. As铆, ante la aparici贸n de un brote, los profesionales de Epidemiolog铆a de atenci贸n primaria determinar谩n las actuaciones pertinentes en funci贸n de la situaci贸n concreta, en coordinaci贸n con la enfermera referente escolar o con la persona referente del 谩mbito universitario, en su caso.
En la rueda de prensa posterior al Comit茅 de Expertos contra el coronavirus, reunido este lunes en M谩laga, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andaluc铆a, Jes煤s Aguirre, ha indicado, a preguntas de los periodistas, que quieren "apostar por la seguridad tanto en aula escolar como a nivel universitario" y que "el modelo de Andaluc铆a siempre ha sido el presencial". Adem谩s, ha subrayado que el primer trimestre de este curso "ha sido un exitazo" pese a que en septiembre "hab铆a cantos de sirena que ped铆an que no se abrieran los colegios".
"La enfermera referente a nivel escolar y la sensibilizaci贸n de los maestros, estudiantes y padres ha sido un modelo de 茅xito", ha reiterado Aguirre, quien ha resaltado que actualmente "nos encontramos con una franja de cinco a once a帽os con bastante primovacunaci贸n y por eso ha bajado la incidencia acumulada en la misma" y que la de 12 a 20 a帽os "es un franja muy vacunada, por encima incluso de 20 a 30 y de 30 a 40", lo que "nos da una cierta tranquilidad".
Ha apuntado, adem谩s, que el abordaje ante cualquier caso en cualquier universidad "ser铆a el normal", toda vez que ha a帽adido que quieren "aulas seguras". "Queremos apostar por la seguridad tanto en aula escolar como a nivel universitario y el modelo de Andaluc铆a siempre ha sido el presencial", ha subrayado el titular de Salud.
Concretamente, los ministerios de Sanidad, Educaci贸n y FP y Universidades celebrar谩n una reuni贸n conjunta con los consejeros auton贸micos este martes, 4 de enero, para analizar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad. De este modo, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrar谩 reuni贸n extraordinaria junto a la Conferencia Sectorial de Educaci贸n y la Conferencia General de Pol铆tica Universitaria.
La postura del Gobierno, la comunidad educativa y, en general, de las comunidades aut贸nomas, es no retrasar la 'vuelta al cole' tras las fiestas navide帽as. Tampoco los rectores est谩n por la labor.
Comentarios
Publicar un comentario