Ir al contenido principal

 

👈GOL DIGITAL>El conjunto amarillo sabe que será muy difícil retener al futbolista uruguayo más allá de esta temporada <

El excelente nivel del Pacha Espino en el Cádiz CF ha atraído a grandes clubes. De hecho, el futbolista ya ha sido vinculado con equipos como el Atlético de Madrid, que buscan lateral para la próxima temporada. Y el uruguayo es uno de los firmes candidatos para vestir la elástica rojiblanca.

Esta situación provocaría que el Cádiz CF tuviera que acudir al mercado en busca de un nuevo lateral, pues le será muy difícil mantener al jugador en sus filas. Sobre todo en caso de descenso, pues el Pacha Espino ha demostrado estar más que capacitado para grandes retos.

Cádiz Espino
Carlos Clerc aún no ha renovado su contrato con el Levante UD

La venta del Pacha Espino, una millonada para el Cádiz CF

Si finalmente el conjunto amarillo consigue salvar la categoría, la venta del jugador uruguayo podría dispararse. Sobre todo teniendo en cuenta que su cláusula de rescisión es de 25 millones de euros, la cual exigirían para dejar marchar a uno de sus mejores futbolistas.

Con este dinero, el club podría comenzar una reconstrucción de su plantilla para la próxima temporada, pues tienen que efectuar profundos cambios. Eso sí, parece que en el lateral izquierdo hay una opción que gusta a la dirección deportiva y que llegaría a coste cero.

El preferido del Cádiz CF para el lateral

Este jugador es Carlos Clerc, quien no está teniendo una buena temporada en las filas del Levante UD. De hecho, su contrato expira en el mes de junio y aún no ha extendido su vínculo con el club. Es por eso que, salvo sorpresa, acabará cambiando de aires a final de temporada.

El Cádiz CF intentará su fichaje, el cual no será fácil. Sobre todo teniendo en cuenta que goza de gran cartel en la Liga Santander, donde ha tenido muy buenas temporadas. Pero el Cádiz CF estará en la pelea para hacerse con sus servicios el próximo mes de junio, cuando será agente libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...