Ir al contenido principal

 

👦EL FARO DE MOTRIL > El fin de semana deja casi medio millar de casos covid en 29 municipios de la Costa y Alpujarra<




En el Área Sur se han registrado 44 ingresos hospitalarios, algunos en UCI, en el tramo viernes-domingo

Hospital Santa Ana de Motril (Archivo)

La incidencia de la sexta ola de la pandemia ha vuelto a mostrar su peor cara, en las últimas 48 horas, con casi 17.000 contagios en Andalucía, de los que más de dos millares se registrado en la provincia de Granada, y con casi medio millar de ellos en el Área Sanitaria Sur -más de dos centenares solo en Motril-. Oficialmente, se ha registrado una sorprendente cifra de ingresos hospitalarios derivados de los municipios de la Costa y Alpujarra, 44 pacientes durante el fin de semana, algunos con atención en UCI, concretamente en el tramo viernes-domingo.

Este lunes Andalucía registra 1.822 pacientes confirmados con COVID-19 que permanecen ingresados en los hospitales andaluces -22 menos que el pasado sábado-, de los que 244 se encuentran en UCI -9 más que hace dos días-. En cuanto a los contagios, la tendencia descendente de los últimos días se ha topado con una cifra muy elevada, 16.498 casos positivos en la comunidad, donde se han notificado 181 ingresos hospitalarios -12 en UCI-, 11 fallecimientos y 16.794 personas recuperadas.  La tasa de incidencia acumulada en la comunidad andaluza queda hoy en los 1.473 casos por cada 100.000 habitantes -47 puntos más que el pasado sábado-.

Las últimas 48 horas han dejado en la provincia de Granada 2.087 contagios -el sábado fueron 1.348 contagios-, 42 ingresos hospitalarios -3 en UCI y 1.821 personas recuperadas del virus. La tasa de incidencia acumulada provincial a catorce días se sitúa ayer en los 1.649 casos por cada cien mil habitantes -41 puntos más que el pasado viernes, último día de referencia-. En el Área Sur queda en los 1.235 -26 puntos más que el pasado día 14 de enero-.

Los hospitales granadinos mantienen este lunes sábado 290 personas atendidas por coronavirus -una más que el sábado-, de las que 30 están en las Unidades de Cuidados Intensivos -2 más que hace 48 horas-. En el caso del hospital comarcal Santa Ana de Motril, este lunes, 27 personas están ingresadas por coronavirus, de las que 5 están en la Unidad de Cuidados Intensivos.

En el tramo viernes-domingo -durante el fin de semana-, en el Área Sanitaria Sur se han notificado 44 ingresos hospitalarios, de ellos han requerido atención en la Unidad de Cuidados Intensivos 3 pacientes, y se han registrado, oficialmente, 431 contagios y 268 personas que han superado la enfermedad.

Los 431 contagios se han detectado en 29 poblaciones de la Costa y Alpujarra: Albuñol 24, Almuñécar 49, Alpujarra de la Sierra 1, Bérchules 2, Cádiar 11, Cáñar 4, Capileira 1, Los Guájares 1, Gualchos 10, Ítrabo 1, Lanjarón 12, Lobras 1, Molvízar 6, Motril 210, Nevada 4, Órgiva 17, Otívar 4, Polopos 5, Rubite 1, Salobreña 29, Soportújar 1, Sorvilán 1, Torrenueva Costa 11, Torvizcón 5, Trevélez 3, Turón 2, Ugíjar 11, Válor 1 y Vélez de Benaudalla 3 positivos. En la última semana, el Área Sur contabiliza 864 contagios y 20 ingresos hospitalarios.

Desde el inicio de la pandemia, en las poblaciones de la Costa y Alpujarra se han notificado, de manera oficial a 17 de enero: 15.072 contagios, 937 ingresos hospitalarios, 146 pacientes en UCI, 139 fallecimientos y 11.429 personas que han superado la enfermedad.

Vacunación

La vacunación en sus diferentes tramos de edad continúa, con 770.418 granadinos contabilizados que ya han recibido la doble pauta de la vacuna contra la covid-19.


Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...