馃應EFE VERDE >La cuidadora de un perro podr谩 conservarlo con la nueva ley sobre animales <

Una jueza de Oviedo ha aplicado por primera vez en Espa帽a la reforma del C贸digo Civil que reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad al autorizar a la cuidadora de un perro de cuatro a帽os a seguir viviendo con el can ante el fuerte lazo de afectividad que les une y no entregarlo a su propietario, que se hab铆a desentendido de 茅l.
Bienestar animal
La titular del Juzgado de Instrucci贸n 11 de Oviedo ha dictado un auto, que es firme, en el que recalca que ha adoptado su decisi贸n tomando como criterio superior “el bienestar del animal”, acogiendo as铆 la tesis de la abogada de la Asociaci贸n para la Defensa de V铆ctimas de Injusticias (Apadevi) Mar铆a Girona, que representa a la cuidadora.
Los hechos se remontan a hace cuatro a帽os cuando el propietario del perro, un cruce de pitbull y pastor belga que en aquel momento ten铆a un a帽o, le pidi贸 que se lo cuidase porque se mudaba fuera de Espa帽a y, aunque al principio le daba dinero para cubrir los gastos de alimentaci贸n, dej贸 de enviarlo y no volvi贸 a preocuparse de 茅l.
A su regreso a Espa帽a, le pidi贸 a la joven que se lo devolviese y, ante su negativa, emprendi贸 acciones penales contra ella para recuperarlo.
Lazos de afectividad
El Juzgado de Instrucci贸n 1 de Oviedo absolvi贸 a la cuidadora al tener en cuenta, entre otros, un informe de la veterinaria donde aseguraba que el animal se encontraba en perfecto estado de salud, que ambos manten铆an “importantes lazos de afectividad” y que un cambio del ambiente y n煤cleo familiar le pod铆a ocasionar “sufrimientos evitables”.
El due帽o acudi贸 entonces a la v铆a civil donde present贸 la denominada “acci贸n reivindicatoria” para reclamar “la cosa que es suya”, al estar en ese momento equiparados los animales a objetos y, en primera instancia, el juzgado le dio la raz贸n a trav茅s de un auto de ejecuci贸n en el que se ordenaba su entrega provisional.
La cuidadora pidi贸 el asesoramiento de Apadevi que formul贸 oposici贸n a la ejecuci贸n provisional, resuelta ahora a su favor al aplicarse la nueva normativa que entr贸 en vigor el 5 de enero.
Un animal, no una cosa, seg煤n el C贸digo Civil
La jueza reconoce en el auto que no se trata de la entrega “de una cosa, sino de un animal” que, seg煤n el art铆culo 333 bis del C贸digo Civil, es “un ser vivo, dotado de sensibilidad, de manera que todas las decisiones que afecten a un animal deben asegurar su bienestar conforme a las caracter铆sticas de cada especie”.
Por tanto, hasta que se decida definitivamente la titularidad del animal por medio de una sentencia firme, el bienestar del perro aconseja, resalta el auto, no establecer cambios en su situaci贸n actual que podr铆an no ser definitivos y generar un sufrimiento innecesario al animal que se ver铆a separado de forma brusca de quien ha sido su cuidadora, al menos durante los 煤ltimos tres a帽os.
Adem谩s, tambi茅n cambia la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el r茅gimen jur铆dico de los animales para que dejen de ser tratados como objetos y para impedir el embargo o la extensi贸n de las hipotecas sobre los animales de compa帽铆a.
Comentarios
Publicar un comentario