馃懅EFE VERDE / Contin煤an activos 35 incendios forestales en quince municipios asturianos /

Treinta y cinco incendios forestales permanecen activos en 15 de los 78 municipios asturianos, tras la oleada de fuegos de los 煤ltimos d铆as favorecida por las elevadas temperaturas y los vientos de componente sur, aunque la previsi贸n meteorol贸gica apunta a que se registrar谩n lluvias en las pr贸ximas horas.
El pasado viernes el Gobierno asturiano activ贸 la fase de emergencia en situaci贸n 0 del Plan de Incendios Forestales (INFOPA) y los equipos de extinci贸n siguen trabajando a煤n para controlar los fuegos declarados en los concejos de Aller, Cangas del Narcea, Langreo, Mieres, Riosa, Teverga, Tineo y Yermes y Tameza.
En las labores de extinci贸n, vigilancia y seguimiento participan, adem谩s de personal del Servicio de Emergencias del Principado y de Bomberos de Asturias, agentes del medio natural, cooperativas forestales y las brigadas de labores preventivas del Ministerio de Transici贸n Ecol贸gica.
Reacciones a los incendios
En relaci贸n con esta oleada de incendios, el sindicato agrario ASAJA ha rechazado las “insinuaciones” de quienes responsabilizan a ganaderos y agricultores de los incendios que sufre Asturias en los 煤ltimos d铆as “sembrando acusaciones que causan una criminalizaci贸n del sector”.
En un comunicado, ASAJA ha subrayado la importancia del pastoreo en la prevenci贸n de incendios e incide en que el abandono de la actividad agr铆cola y ganadera propicia el crecimiento desmesurado de la vegetaci贸n y que, ante cualquier anomal铆a climatol贸gica como la presencia de viento del sur, se registren incendios en superficies que antes eran mantenidas en buen estado por los ganaderos.
Por su parte, el presidente del Principado, Adri谩n Barb贸n, ha se帽alado en las redes sociales que es “terrible” que “por la indecencia de algunos pocos” se ponga en peligro el paisaje, el entorno natural y la riqueza ambiental de Asturias, mientras que su consejero de Medio Rural, Alejando Calvo, ha recordado que los incendios provocados son “un delito grave” y un atentado contra el medio rural y el patrimonio natural.
Comentarios
Publicar un comentario