Ir al contenido principal

 


Montefrío viajará durante este puente al pasado con su primer Mercado Renacentista

👶LA VOZ DE GRANADA / Montefrío viajará durante este puente al pasado con su primer Mercado Renacentista /

  • Se celebrará del 4 al 6 de diciembre en la Plaza Virgen de los Remedios, donde habrá pasacalles, talleres de alfarería o espectáculo de títeres

El municipio de Montefrío viajará hasta el Renacimiento durante este largo puente de la Constitución que está a punto de comenzar, gracias al primer Mercado Renacentista, organizado por la concejalía de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento montefrieño.

Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre (sábado, domingo y lunes), la céntrica Plaza Virgen de los Remedios acogerá puestos de artesanos llegados desde todos los rincones del país, en un original mercado que, por primera vez, estará inspirado en los siglos XV y XVI.

Los visitantes podrán disfrutar de pasacalles de muñecos renacentistas; teatro de títeres; talleres de alfarería; carreras de caballos de gomaespuma o pasacalles de gigantes y cabezudos, entre otras muchas actividades.

Además, también habrá muchos puestos en los que se venderán distintos tipos de artesanía, collares y pulseras y productos gastronómicos, y la plaza estará completamente decorada.

«El Mercado Renacentista se volverá a instalar un año más en pleno centro de la localidad, y permanecerá abierto desde las 11,30 de la mañana a 23 horas durante los tres días», explica el concejal de Turismo, Cultura y Fiestas de Montefrío, Miguel Ángel Camacho.

El edil destaca que el Ayuntamiento ha querido organizar este Mercado Renacentista «coincidiendo con el Puente de la Constitución, en el que esperamos la visita de miles de turistas a Montefrío y las previsiones de ocupación son excelentes”.

Camacho apunta que, tras haber celebrado mercados medievales en años anteriores, “este año apostamos por un Mercado Renacentista porque queremos poner en valor esta etapa histórica tan importante para Montefrío, en la que se Diego de Siloé construyó nuestra Iglesia de la Villa y Juan López, navegante montefrieño, viajó a la India. De hecho, estamos trabajando con el Aula de Teatro para representar a estos personajes en futuras ediciones de este Mercado Renacentista”, señala el edil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...