Ir al contenido principal

 

👦 LA VOZ DE CADIZ / CADIZ, EN NIVEL DE ALERTA 1 MIENTRAS QUESEBVILLA, MALAGA Y CORDOBA SUBEN A GRADO 2 / 

La medida no supone la entrada en vigor de ninguna restricción nueva porque la Junta suspendió todas las limitaciones de los grados 1 y 2 con la puesta en marcha del pasaporte Covid hasta el próximo 15 de enero

Los contagios siguen aumentando en las fiestas navideñas y el avance de la sexta ola amenaza con saturar la atención primaria por avalancha de personas que buscan confirmar los síntomas de covid tras contactos con positivos. Ante tal situación el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras la reunión de los comités provinciales, ha anunciado que las provincias de Cádiz, Almería y Huelva (que estaban en nivel 0) suben a nivel 1Granada también se sitúa en nivel 1.

La provincia de Huelva se mantiene a dos velocidades. Así, Huelva Costa se encuentra al completo en Nivel 1. El área Norte eetará en Nivel 1 (excepto los municipios de Cala, Santa Olalla del Cala, Zufre y Arroyomolinos de León, en nivel 2 por pertenecer al Distrito Sanitario Sevilla Norte).

El Condado Campiña está en Nivel 1 (excepto los municipios de Chucena e Hinojos, en nivel 2 por pertenecer al Distrito Sanitario Aljarafe de Sevilla).

Las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y Jaén alcanzarían el grado 2 de riesgo por coronavirus. La medida no supone la entrada en vigor de ninguna restricción nueva porque la Junta suspendió todas las limitaciones de los grados 1 y 2 con la puesta en marcha del pasaporte Covid hasta el próximo 15 de enero

Aguirre ha explicado que el aumento del nivel de alerta tiene como objetivo que los ciudadanos sean conscientes del incremento de positivos y del peligro que puede suponer esta nueva ola que si sigue la evolución actual obligará a que tanto los comités territoriales como el comité de expertos se reúnan para que se implanten medidas restrictivas.

NIVELES DE ALERTA

De aplicación desde las 00.00 horas del miércoles 29 de diciembre

Provincia de Cádiz

◼ Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 1

Provincia de Almería

◼ Distrito Sanitario Poniente: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Almería: Nivel de Alerta 1 ◼ Área de Gestión Sanitaria Norte: Nivel de Alerta 1

Provincia de Córdoba

◼ Distrito Sanitario Guadalquivir: Nivel de alerta 2 ◼ Área Sanitaria Norte de Córdoba. Nivel de alerta 2 ◼ Distrito Sanitario de Córdoba. Nivel de alerta 2 ◼ Área Sanitaria Sur. Nivel de alerta 2

Provincia de Granada

◼ Área Sanitaria Sur de Granada: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Granada: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Metropolitano de Granada: Nivel de Alerta 1 ◼ Área Sanitaria Nordeste de Granada: Nivel de Alerta 1

Provincia de Huelva

◼ Área Sanitaria Norte: Nivel 1 (excepto los municipios de Cala, Santa Olalla del Cala,

Zufre y Arroyomolinos de León, en nivel 2 por pertenecer al Distrito Sanitario Sevilla

Norte).

◼ Distrito Sanitario Huelva Costa: Nivel 1 ◼ Distrito Sanitario Condado Campiña: Nivel 1 (excepto los municipios de Chucena e

Hinojos, en nivel 2 por pertenecer al Distrito Sanitario Aljarafe de Sevilla).

Provincia de Jaén

◼ Distrito Sanitario Jaén Norte: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Jaén Nordeste: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario Jaén: Nivel de Alerta 1 ◼ Distrito Sanitario de Jaén Sur: Nivel de Alerta 1

Provincia de Málaga

◼ Distrito Sanitario Serranía: Nivel 2 ◼ Distrito Sanitario Costa del Sol: Nivel 2 ◼ Distrito Sanitario Málaga: Nivel 2

AndaluciaJunta AndaluciaJunta AndaluciaJunta JuntaInforma JuntaInforma

Nota de prensa Junta de Andalucía

Dirección de Comunicación

◼ Distrito Sanitario Guadalhorce: Nivel 2 ◼ Distrito Sanitario La Vega: Nivel 2 ◼ Distrito Sanitario Axarquía: Nivel 2

Provincia de Sevilla

◼ Distrito Sanitario Aljarafe: Nivel de Alerta 2

◼ Distrito Sanitario Sevilla: Nivel de Alerta 2 ◼ Distrito Sanitario Sevilla Sur: Nivel de Alerta 2 ◼ Distrito Sanitario Sevilla Este: Nivel de Alerta 2 ◼ Distrito Sanitario Sevilla Norte: Nivel de Alerta 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...