Ir al contenido principal

 


👦LA RIOJA / La pandemia deja otro fallecido y 623 casos activos más aunque baja la presión hospitalaria /

Las residencias de ancianos suman trece afectados en diez centros, tres más que la víspera



Las cifras de la sexta ola de la pandemia continúan en niveles alarmantes en cuanto a número de casos y aunque la presión hospitalaria desciende, La Rioja lamenta un nuevo fallecido por el COVID-19, con lo que ya son diez las personas muertas en este mes de diciembre. Tampoco son buenos los datos que llegan desde las residencias de ancianos, donde se registran trece afectados más que el día anterior.

La última víctima mortal por el virus, que eleva el total desde que comenzó la pandemia a 840, es un hombre de avanzada edad, que no vivía un centro de mayores y que falleció ayer lunes.

La mejor noticia de la jornada se produce en los hospitales. En la UCI se mantiene en diez el número de pacientes ingresados en el San Pedro, con lo que el porcentaje de ocupación de camas por coronavirus en esta unidad se mantiene en el 23,26%. Sin embargo, en planta se produce un descenso de nueve personas hospitalizadas. En la Fundación Hospital de Calahorra sigue habiendo un paciente mientras que en Logroño baja de 61 a 52.

Como era de esperar los casos activos han sufrido un notable incremento. Son 623 más que la víspera, una vez que han pasado los días festivos y se ha retomado la normalidad y el número de pruebas que se realizan es superior al de los días precedentes. Así, la cifra total se aproxima ya a los 5.000. Se queda, en concreto en 4.980 personas afectadas por el virus, un nuevo récord desde que comenzó la pandemia. Logroño, por su parte, roza los 3.000.

Además, según el recuento de Salud de este martes, en los últimos siete días se han diagnosticado 3.500 nuevos casos, con una tasa de positividad del 21,49%. En cuanto a la trazabilidad, se sitúa, como el día anterior, en el 99,20%.

En las residencias de mayores, el virus se va extendiendo. Si ayer eran siete los centros en los que se registraban afectados, hoy ya son diez de los 33 de la región. Y el número de personas afectadas ha pasado de los 77 a los 90. El mayor salto se produjo entre el sábado y el domingo, al pasar de 2 a 77. Hoy sigue el crecimiento, en trece.

La incidencia acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) a 14 días continúa al alza, aunque de una forma algo más contenida. Aún así el ascenso es importante, de 60 puntos, con los que se sitúa en 2.133,70. Mejores noticias depara la IA a 7 días, donde los datos reportados por salud, correspondientes al día 26, son un poco mejores que la víspera, 40 puntos menos, con lo que se queda en 1.094,04.

En el caso de los mayores de 65 años, se producen subidas en los dos parámetros. En la de 14 días pasa de 613,57 a 662,72 y en la de 7 días, de 399,60 a 433,37.

Por edades, la franja en la que se da mayor incidencia continúa siendo la de personas de 20 a 29 años. En ese grupo llega ya a 3.462,19 la relativa a 14 días. En el segmento de IA a 7 días, los más afectados son aquellos que están entre los 30 y 39 años, con 1.645,64 casos por cada 100.000 habitantes. Los mayores, a partir de los de 70 años, son los que mejores cifras presentan.

Con estas cifras, el semáforo de indicadores de La Rioja no varía, con cinco indicadores en riesgo muy alto y dos en alto. Ante esa situación, el Gobierno de La Rioja ha decidido hoy, en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, aplicar nuevas medidas restrictivas para tratar de frenar la expansión del virus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...