Ir al contenido principal

 

👱GRANADA HOY / Costa de Granada: Almuñécar retirará más de medio centenar de palmeras para mejorar la accesibilidad y seguridad /

  • Almuñécar cuenta con unos 10.000 ejemplares de palmeras de distintas variedades

Costa de Granada: Almuñécar retirará más de medio centenar de palmeras para mejorar la accesibilidad y seguridad

Costa de Granada: Almuñécar retirará más de medio centenar de palmeras para mejorar la accesibilidad y seguridad G. H.

El Ayuntamiento de Almuñécar realizará, dentro de sus labores de mantenimiento, la tala y destocado de más de medio centenar de palmeras 'washingtonias' para mejorar la accesibilidad de los usuarios en el acerado, así como la seguridad de los vecinos. 

Unas labores que, según reseña el concejal de Medio Ambiente del Consistorio sexitano, Luis Aragón, se vienen ejecutando por una empresa especializada dotada de medios mecánicos adecuados para atender la altura y ubicación donde se hallan los ejemplares, "las labores se realizan mediante procedimientos controlados de descarga de las partes cortadas, de forma que no se produzcan daños en las zonas colindantes".

Aragón explica que se trata de unas palmeras que "en muchos casos superan la altura para poder realizar las tareas de limpieza, equivalente a las cuatro o los cinco pisos de altura y se encuentran colindantes a viviendas donde los vecinos habían denunciado, una y otra vez, el peligro que suponía para la seguridad de sus viviendas".

Por otro lado, el edil de Medio Ambiente destaca que "cuando se plantaron las palmeras, no se tuvo en cuenta, tampoco, la altitud que con el tiempo adquieren este tipo de palmeras, ni la accesibilidad de los vecinos al ocupar el acerado, como pasa en determinadas zonas señaladas por vecinos y comunidades".

Los trabajos, iniciados en la zona de la antigua pescadería donde se ubicaba el Mercado antiguo cerca de la Avenida de Andalucía, han sido bien recibidos por los vecinos que habían solicitado la retirada de varios ejemplares.

El municipio de Almuñécar cuenta con unos 10.000 ejemplares de palmeras de distintas variedades siendo la 'washingtonias' la más numerosa. A finales de los años 80 y en la década de los 90 se plantaron en paseos, plazas, calles, avenidas y playas. En muchos casos los ejemplares se han elevado con el tiempo alcanzando alturas para lo cual es necesaria maquinaria especial para su limpieza y mantenimiento en el que el Consistorio invierte cada año una cantidad importante del presupuesto para jardinería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...