Ir al contenido principal

 

👹EL FARO DE MOTRIL / Granada notifica 1.333 contagios en un solo día, igualando cifras de la 2ª ola de la pandemia /



Los hospitales granadinos atienden a 110 personas con covid, 16 de ellos en UCI

Un sanitario realiza un test de antígenos (Archivo)

La pandemia en su sexta ola deja datos preocupantes un día más, tras comunicarse 1.333 contagios en la provincia de Granada en las últimas 24 horas, un nuevo récord en la actual situación pandémica, -un dato que no se daba desde el pico de la segunda ola, allá por noviembre de 2020-, de los que 129 casos se han notificado en la Costa y Alpujarra -ayer fueron 127-. Igualmente, se comunica un nuevo ingreso en el Hospital Santa Ana, en este caso, en la UCI, y 46 personas curadas en el Área Sur.

El parte oficial indica 18 nuevas hospitalizaciones -1 en UCI-, por lo que este miércoles 110 personas están siendo atendidas en los centros hospitalarios granadinos -5 más que ayer- de los que 16 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Además, también se notifica un fallecido, por lo que la provincia alcanza las 1.895 muertes desde el inicio de la pandemia.

La tasa de incidencia acumulada se eleva en el conjunto provincial hasta los 934,8 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el el Área Sanitaria Sur ya alcanza los 794 puntos. Municipios como Motril elevan su tasa hasta los 739 puntos, Almuñécar registra 1.164 puntos y en Salobreña se alcanza los 943 casos por cada cien mil habitantes.

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 994 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 169 se encuentran en UCI. Andalucía reporta 10.838 contagios, 144 ingresos -15 en UCI- y 7 fallecimientos. La tasa andaluza sigue subiendo y se sitúa en los 994 casos por cada cien mil habitantes.

Hospitalizaciones en Andalucía

Por provincias: en Almería (48 hospitalizaciones, de las que 15 en UCI), Cádiz (132 hospitalizaciones, de las que 9 en UCI), Córdoba (115 hospitalizaciones, de las que 29 en UCI), Granada (110 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Huelva (54 hospitalizaciones, de las que 7 en UCI), Jaén (77 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Málaga (224 hospitalizaciones, de las que 49 en UCI) y Sevilla (234 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI).

Vacunación

Tras la jornada de ayer, 763.644 granadinos han recibido la pauta completa de la vacuna contra el virus.

Tercera dosis

240.373 personas en la provincia granadina han recibido la tercera dosis o vacuna de ‘recuerdo’ contra el covid-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...