馃懄EL FARO DE MOTRIL: El manejo de las emociones en la enfermedad renal cr贸nica
La cita de expertos est谩 prevista para el 4 de noviembre

El pr贸ximo 4 de noviembre, a las 11 horas, la Federaci贸n Nacional de Asociaciones ALCER con la colaboraci贸n de Vifor Pharma emitir谩 una nueva entrega del programa Personas Renales, Personas Reales, el lado humano de la enfermedad renal cr贸nica.
En esta ocasi贸n ser谩n los profesionales de psicolog铆a los que tomaran la palabra para analizar la situaci贸n psicol贸gica de los pacientes con enfermedad renal en los diferentes estadios de la enfermedad.
La primera de las entrevistas estar谩 conducida por Daniel Gallego, presidente de la Federaci贸n Nacional de Asociaciones ALCER y contar谩 con la presencia en el plat贸 de Guzm谩n Robles, psic贸logo de ALCER Turia. Guzm谩n, es un profesional con una extensa trayectoria en el movimiento asociativo ALCER que nos contar谩 como es el d铆a a d铆a del psic贸logo en una entidad ALCER, nos introducir谩 en el proceso psicol贸gico que las personas con enfermedad renal deben atravesar desde el inicio de la enfermedad, y las diferentes etapas por las que va atravesando el paciente en el proceso de la enfermedad renal cr贸nica.
La necesidad del autoconocimiento
En este sentido Robles asegura que «aprender a gestionar las emociones es el primer paso para conocerse a s铆 mismo, y as铆 poder gestionar de forma correcta los cambios que la enfermedad renal va a producir en la vida del paciente, analizar la situaci贸n y enfrentarse con garant铆as a los posibles contratiempos a los que el propio paciente deba enfrentarse”.
La segunda parte de este programa estar谩 conducida por Manuel Arellano, vicepresidente I de Federaci贸n Nacional de Asociaciones ALCER y contar谩 con la presencia en el plat贸 de «Personas Renales, Personas Reales» Helena Garc铆a, psic贸loga del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Helena es una profesional con una amplia experiencia en el tratamiento psicol贸gico de personas con enfermedad renal y sus familiares, ya que lleva m谩s de diecisiete a帽os en la especialidad de nefrolog铆a. Actualmente dedicada a la investigaci贸n y formaci贸n a otros profesionales.
Contar谩 como implementaron la especialidad de psicolog铆a en la unidad de enfermedad renal cr贸nica avanzada dise帽ando un programa de apoyo a la toma de decisiones y promoci贸n a la adherencia al tratamiento.
El modelo de integraci贸n del psic贸logo en el equipo de nefrolog铆a del hospital
La doctora Garc铆a confiesa que los inicios no fueron f谩ciles, ya que la figura del psic贸logo no era muy conocido en el campo de la nefrolog铆a, pero que es una intervenci贸n fundamental en las personas con enfermedad renal cr贸nica y sus familiares. “La intervenci贸n del psic贸logo en la enfermedad renal cr贸nica dada su cronicidad debe ser preventiva, es una intervenci贸n en la que a priori el psic贸logo va a trabajar con personas que pasan por una transici贸n vital y que sufren una experiencia de sufrimiento, por ello el modelo de trabajo debe tener algunas caracter铆sticas y una de ellas y fundamental es que el psic贸logo este integrado en el equipo de nefrolog铆a”
Comentarios
Publicar un comentario