Ir al contenido principal

 

👦El Atlético de Madrid comienza a acercar posturas con Jan Oblak

El cancerbero esloveno permanece ligado al equipo de Diego Pablo Simeone hasta mediados de 2023. Aun así, el vigente campeón de nuestra Liga tiene prevista una reunión con su representante Miha Mlakar para sellar su continuidad en el Wanda Metropolitano.

Jan Oblak trata de detener un disparo
Jan Oblak trata de detener un disparo©Maxppp

El Atlético de Madrid es el rival a batir en la máxima categoría del deporte rey a nivel nacional. Pese a que el Real Madrid ya ha presentado sus credenciales para alzarse con el título doméstico durante este curso, el flamante campeón de nuestra Liga no ha dicho su última palabra. Es más, los rojiblancos tienen bastante margen de mejora.

Una ambición y exigencia que reflejó recientemente un estandarte del proyecto de Diego Pablo Simeone: Jan Oblak (28 años). El esloveno, uno de los cancerberos más destacados del mundo, está vinculado a su Atleti hasta 2023. Aun así, el diario Marca apunta que el cuadro presidido por Enrique Cerezo desea encauzar su renovación cuanto antes.

Su lazo en el Wanda Metropolitano se extiende hasta 2023

Así las cosas, tiene fijado un encuentro próximamente con su agente Miha Mlakar, quien se va a desplazar a la capital de España para tratar este tema directamente con la entidad colchonera. La Premier League seguirá al acecho de Oblak, si bien es cierto que el Cholo Simeone y la parroquia del Atlético de Madrid anhelan la oportunidad de blindar a su titán.

"El inicio ha sido un poco raro, debemos mejorar lo de los goles encajados, pero comparando con otros equipos de la Liga, no estamos tan mal. Lo que pasa es que hemos sido muy superiores en años pasados y, en este momento, nuestro juego no es el mejor. Estamos en una situación complicada, iremos a muerte contra el Oporto (Champions). Dependemos de nosotros y hay que ganar, debemos dar nuestra mejor versión y jugar el mejor partido del año. Espero que sea suficiente para clasificarnos", aseguró Jan en la citada fuente al recoger su Trofeo Zamora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...
  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  👦SERIE > El estreno de la temporada 22 ha traído más críticas que sorpresas para la audiencia <  Hace unos días atrás se estrenaba la  temporada 22  de  Cuéntame Cómo Pasó  y de este modo, el barrio de  San Genaro  empezaba a contar nuevas historias. Además, la producción de La 1 de  RTVE  continúa manteniendo a su fiel público años tras años, y sus actores van envejeciendo con la propia serie. Una familia, y una historia aclamada en la que se han visto momentos tristes, de humor, pero sobre todo se ha visto parte de la historia más reciente de  España , y cómo la afrontaron algunas de las  familias  de aquel periodo. Sin embargo, la historia, y la serie, podría llegar a su fin. Cuéntame se sigue desvaneciendo El barrio de San Genaro en Cuéntame parece no tener la misma magia de antes Y es que poco a poco la audiencia de Cuéntame fue descendiendo. En parte porque la serie se ha ido alargando demasiado, y muchos ha...