Ir al contenido principal

GRANADA HOY: UNA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA APUNTA A QUE A QUE EL COVID-19 NO SE TRANSMITE A TRAVES DE LAS AGUAS RESIDUALES.

  • Un estudio entre trabajadores de estaciones de depuración descarta en un principio que los restos del virus que llegan a las heces sean infectivos

Trabajo en el laboratorio.

Trabajo en el laboratorio. R. G.ARANTXA ASENSIO

Investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada (UGR) han realizado un estudio en el que se apunta a que no existe transmisión del Covid-19 a través de las aguas residuales. "No es infectivo", aseguró el profesor Maximino Manzanera. Los estudios  sobre esta vía de contagio se realizaron en diciembre, durante la tercera ola, entre los trabajadores de las estaciones de aguas residuales, que no contaban con protección especial. Mientras la incidencia en este grupo fue de 8,95, en el resto de la población fue de 9,6, por lo que, según el profesor, "el estudio permite saber que se trabaja de forma segura" en las estaciones de depuración. Más allá, se descarta en un principio un posible canal de transmisión. Otras enfermedades, como la poliomelitis o el cólera, sí se transmiten por medio de las heces de una persona contagiada.

Los resultados del trabajo fueron presentados en rueda de prensa por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, que destacó que la UGR busca "posicionarse" en el desarrollo de  investigaciones relacionadas con el medio ambiente, para lo que se proyecta un gran centro científico.

En un trabajo sobre el Covid-19 y las aguas residuales ha sido publicado en la revista International Journal of Water Resources Development. Los datos recogidos recogidos en una población de 134 trabajadores apuntan "a que tanto estos trabajadores como las poblaciones que se encuentran cerca de estas EDAR no tienen un riesgo añadido, al no registrar una incidencia en anticuerpos (ni IgG, ni IgM) superior a los que se observa en el resto de la población”, explicó el investigador del departamento de Microbiología de la UGR

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...