Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL: LOS EMPRESARIOS DE LA COSTA TROPICAL SE FACILITAN POR LA CONCENSIÓN DE LAS BANDERAS AZULES A LA PLAYA DE GRANADA.



Desde la Asociación de Chiringuitos y Empresarios de Playas de la Costa Tropical “felicitamos a los pueblos del litoral que han recibido la concesión de las Banderas Azules, porque demuestra que lo estamos haciendo bien”, afirma Francisco Trujillo, presidente de ambas asociaciones empresariales

Bandera Azu, en las playas de la Costa Tropical (El Faro)

«Como todos sabemos, este distintivo europeo reconoce la calidad medioambiental y los servicios que se ofrecen a los bañistas, lo que para nosotros es un pasaporte en positivo a la hora de vender nuestros establecimientos y el destino playas de Granada», señala el colectivo de chiringuiteros y empresarios de la Costa Tropical, Francisco Trujillo.

Es importante felicitar a los agentes que lo han conseguido, «no sólo a los responsables municipales y técnicos de las áreas de Playas de cada municipio costero, sino de forma especial a los trabajadores y trabajadoras que se dejan la piel cada día para que todas estén en perfectas condiciones, a pesar de la adversidad que provocan los temporales,  destrozando en unas pocas horas el resultado del esfuerzo de muchas personas».

Este año, 11 banderas azules ondearán en La Herradura, Almuñécar, Salobreña, Motril, Torrenueva Costa y Castell de Ferro, además de la que renueva el Puerto deportivo de Marina del Este, “pintando de azul esos mástiles que nos dicen que estamos en unas playas limpias, seguras y con las equipaciones necesarias para que sea más fácil y agradable disfrutar en ellas y por ende, en nuestros establecimientos”.

Inicio de la temporada

La apertura de la comunidad autónoma al resto de España es totalmente positiva, «porque ya no tenemos que depender en exclusiva del visitante de la provincia de Granada, a los que tenemos que agradecer su gran aportación al mantenimiento de nuestros negocios en los momentos más duros, siendo muy fiel a sus playas en Semana Santa y durante los fines de semana. Ahora, una vez terminado el Estado de Alarma, ya podemos recibir turistas de Andalucía y otras comunidades abiertas, lo que supone un gran alivio», indican.

“Estamos atravesando las consecuencias de una situación tremenda, pero a las decisiones adoptadas por los Gobierno de España y Andalucía, se deberían sumar otras medidas dirigidas a evitar aglomeraciones y conductas insolidarias, para que este camino a la normalidad sea lo menos perjudicial posible”, afirma Trujillo.

Aunque están convencidos de que la solución está en la responsabilidad personal y en la vacunación de la población, “por nuestra parte vamos a seguir manteniendo los protocolos de seguridad adoptados en todo lo concerniente a intentar frenar el virus, cumpliendo las directrices para establecimientos de hostelería, porque, aunque queremos y necesitamos comenzar a remontar tras más de un año arrastrando perdidas bastante cuantiosas y queremos trabajar para que los números negativos sean positivos lo antes posible, no vamos a arriesgarnos a perder todo lo conseguido hasta ahora en nuestra lucha contra el COVID”, argumenta Trujillo.

Por último, el presidente de los chiringuitos y empresas de actividades náuticas, ha querido destacar que ya se está empezando a ver turistas extranjero, “y eso para los establecimientos de las playas de la Costa Tropical es muy importante porque es un cliente enamorado de nuestra costa y nuestras playas que estaba deseando poder volver”, concluye.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL FARO DE MOTRIL: La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto Este año se habilita aparcamiento provisional en Las Peñuelas para los usuarios que se desplacen al cementerio La ciudad de Almuñécar rinde homenaje a todos los difuntos colocando una corona en la entrada de su camposanto (EL FARO) El Ayuntamiento de Almuñécar rinde homenaje, un año más, a la memoria de todos aquellos difuntos que no pueden ser visitados estos días tan señalados, con la colocación de una corona a la entrada del campo santo almuñequero por parte de la edil del Servicio de Cementerio, María del Carmen Reinoso, acompañada del concejal de Relaciones Institucionales y Cultura, Alberto García Gilabert. “Con esta corona queremos rendir homenaje y mostrar nuestra solidaridad a todos los difunto que acoge el Cementerio y que no pueden ser visitados estos días”, dijo la edil responsable del área, María del Carm...
  AHORA GRANADA: Cúllar Vega culmina la remodelación del Paseo Jerónimo de Rueda Se ha renovado el pavimento, reordenado las sendas y la zona ajardinada y se ha instalado nuevo mobiliario urbano El Paseo Jerónima Rueda ya luce su nuevo aspecto tras la remodelación. Foto: Ayto. de Cúllar Vaga El  Ayuntamiento de Cúllar Vega , dentro del proyecto  ‘Entornos Saludables’ , ha completado la remodelación del  Paseo Jerónimo Rueda , una obra que ha supuesto una inversión de  53.000 euros . La actuación ha consistido en la  renovación del pavimento , la reordenación de sendas y zonas ajardinadas, colocación de  nuevo mobiliario urbano , siempre de más arbolado y vegetación y la instalación de iluminación Led y riego por goteo. Una mejora de este espacio público que pretende, como indican desde el Consistorio,  potenciar la actividad física y la salud mental  de la población a través del paseo, el jugo y la interacción social. La obra completa la prim...
  EL FARO DE MOTRIL: Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza La Junta de Personal de la UGR se ha concentrado en protesta por la falta de actuación de la Unidad de Igualdad para rebajar la brecha de género entre el personal de la Universidad, puesta aún más de relieve con la intención de privatizar el servicio de limpieza Los sindicatos de la UGR se manifiestan contra la privatización de la limpieza (EL FARO) Esta mañana se han concentrado en la Universidad de Granada representantes del personal contra la privatización del servicio de limpieza, con ocasión de la inauguración de una Jornada contra la violencia de género, a cargo de la Rectora Pilar Aranda, y la Subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro. Manifestando el mayor respeto por las personas víctimas de violencia de género y por todas las actuaciones que desde la Universidad de Granada puedan realizarse para combatirla, la Junta de Personal ha querido dejar de manifiesto la i...